Internacional
Mueller deja abierta la vía a juicio político

Foto por: / Washington DC
Mueller deja abierta la vía a juicio político
25 de Julio de 2019 09:36 /
El fiscal especial que investigó la trama rusa, Robert Mueller, afirmó ayer, en una audiencia ante el Congreso de Estados Unidos, que sus indagaciones no exoneran al presidente estadunidense, Donald Trump.También aseveró que podría llevar a juicio al mandatario luego de que éste deje la Casa Blanca.
Durante el interrogatorio ante el Comité Judicial de la Cámara baja, Mueller respondió “no” a la pregunta de si su investigación exoneraba totalmente a Trump.
"De hecho, su reporte dice expresamente que no exonera a Trump”, dijo el presidente del Comité, el demócrata Jerry Nadler.
“Sí”, respondió el fiscal, con un semblante serio y el rostro marcado por profundas ojeras.
En su declaración previa al interrogatorio, Mueller advirtió que no puede responder a todas las preguntas.
"Por ejemplo, no puedo responder a las preguntas sobre investigaciones abiertas del FBI sobre Rusia”, expresó en una declaración leída.
Mueller también defendió que la investigación fue llevada a cabo de una forma “justa e independiente” y aclaró que “con base en las políticas y los principios de justicia” de su departamento, habían decidido que no iban a determinar “si el presidente había cometido un delito”.
La maratónica audiencia de Mueller, quien por primera vez respondió preguntas públicamente sobre su investigación, aparentemente no ayudó a los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, a iniciar el proceso para un juicio político para defenestrar a Trump.
El exdirector del FBI, quien pasó 22 meses investigando lo que concluyó que fue una interferencia “sistemática” de Rusia en la elección presidencial de 2016 para ayudar a Trump, no quiso discutir a detalle el “asunto del juicio político”.
DECLARA VICTORIA
Luego de conocer la comparecencia de Mueller, el presidente Donald Trump comentó: “Éste es un gran día para el Partido Republicano. Y se podría decir que un gran día para mí”.
Trump sostuvo que “no hay defensa a lo que Robert Mueller ha intentado defender”. “No hay defensa para este engaño ridículo, esto es una cacería de brujas”, manifestó.
"Los demócratas no tenían nada”, indicó Trump a periodistas afuera de la Casa Blanca. “Y ahora tienen menos que nada. Creo que van a perder en grande las elecciones de 2020, incluidos los escaños del Congreso, debido al camino que eligen”.
"En el transcurso de mi carrera, he visto una serie de retos para nuestra democracia. El esfuerzo del gobierno ruso para interferir con nuestra elección está entre los más serios”, agregó Mueller en el Congreso estadunidense.
SEÑALAN AL MANDATARIO
Parte del diálogo entre el exfiscal y el congresista republicano Ken Buck durante la comparecencia:
Buck: ¿Hay evidencia suficiente para condenar al presidente Trump de obstrucción de la justicia?
Mueller: No hicimos ese cálculo.
B: ¿Podría acusar al Presidente de Estados Unidos de obstrucción de la justicia después
de que deje el cargo?
M: Sí.
B: ¿Éticamente? ¿Bajo los estándares éticos?
M: No estoy seguro, porque no he observado los estándares de ética, pero la opinión de la Oficina de Asesoría Jurídica dice que el secretario de Justicia, si bien no puede presentar cargos contra un presidente en funciones, puede continuar la investigación para ver si hay otras personas involucradas en la conspiración.
Fuente, Excélsior